13ª semana – PROGRAMA
Educación, Autonomía y el Nuevo Mundo

Cécile Faulhaber
Francia
TRADUCTION

Gunter Pauli
Bélgica
TRADUCTION

Noé Esperón
México
TRADUCTION

Julien Peron
Francia
TRADUCTION
una traducción al español de alguna de las conferencias,
póngase en contacto con Abel
Para este nuevo encuentro de Intuiteurs sans Frontières, Bénédicte Fumey, cocreadora del Manifiesto de la Nueva Tierra (embajadora de Francia), invita a :
Cécile Faulhaber
Tras una carrera en las nuevas tecnologías, Cécile Faulhaber siente la urgencia de vivir plenamente. Deja una vida cómoda, que en realidad no lo era tanto, para buscar una vida más justa.
En la naturaleza tuvo sus primeras experiencias de conexión, realizó proyectos alternativos y luego las sincronías la llevaron a Canadá.
La visión global y las experiencias que descubrió en la Escuela del Lobo fueron tan fuertes que decidió hacer una película, «La otra conexión, una escuela en la naturaleza«, para compartir el resultado de su búsqueda.
Esta escuela, basada en las culturas indígenas, es una de las más exitosas del mundo en cuanto a la cantidad de tiempo que los niños pasan en la naturaleza. Su objetivo es reparar la cultura mediante la tutoría y la comunidad, con la naturaleza como maestra.
«Se necesita un pueblo entero para criar a un niño«
Conferencia
El camino hacia la autonomía a través de la naturaleza y la comunidad
Cécile presentará una «facilitación cultural» inspirada en las culturas de los primeros pueblos y cuya conexión con la naturaleza, con los demás y con uno mismo, ofrece a los niños un verdadero camino hacia la autonomía.
Gunter Pauli (1956) es empresario, educador y autor.
Es un innovador y creador de nuevos modelos de negocio (disruptivos). Ha acompañado más de 200 proyectos en el último cuarto de siglo, traduciendo ideas con una ciencia sólida en una visión implementada a través del espíritu empresarial. Estas iniciativas han dado lugar a tres unicornios y a decenas de demostraciones de cómo transformar la sociedad.
Gunter se adhiere a una filosofía resumida en su libro «The Blue Economy» (2010), traducido a más de 50 idiomas.
Propone evitar dividir las opiniones en función de «a favor o en contra». En cambio, se esfuerza por encontrar soluciones mejores, ¡mucho mejores! Aboga por un cambio radical, pasando de la obsesión por niveles de eficiencia cada vez más altos, la globalización y los precios cada vez más bajos, a la resiliencia y la capacidad de satisfacer mejor las necesidades básicas de todos, generando valor a partir de lo que está disponible localmente.
Dedica la mitad de su tiempo a inspirar a los niños con fábulas que les permiten crear un «Supermundo» que sus padres nunca hubieran imaginado. S
Su último libro, «The Economy of Happiness», se basa en la puesta en marcha con éxito de empresas que cambian las reglas del juego, y esboza los principios subyacentes para perseguir con éxito la salud y la felicidad.
Conferencia
Permitir a las niñas y los niños crear un supermundo que los padres nunca podrían imaginar
Nació y creció en la Ciudad de México, tiene estudios de Historia, Administración de Empresas y Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); también estudió computación y se dedicó a sistematizar empresas durante 30 años.
Su hábito de meditar, que lleva enseñando desde hace más de 40 años, le ha desarrollado su mente, ampliado su conciencia, equilibrado sus emociones, armonizado su energía, fortalecido su voluntad y le ha llevado a recuperar su Yo Real, hechos que lo convirtieron en emprendedor.
Ahora Noé Esperón, fundador y director del Proyecto Mundial “Visión Extra Ocular®”, pretende que todos los niños, adolescentes y adultos del planeta tengan también estos beneficios: sus prácticas de meditación las ha documentado, estructurado, sistematizado y convertido en una metodología sencilla, natural y efectiva que logra resultados inmediatos.
Ha viajado a casi toda Sudamérica y algunos países de Europa formando Instructores de Visión Extra Ocular®.

Conferencia
¿Qué es NeuroPsicoPedagogía VEO®?
En qué beneficia a los escolares y a qué tipo de niños va dirigida
La NeuroPsicoPedagogía VEO®️ es una estrategia de aprendizaje que incrementa de manera óptima las conexiones de la red neuronal y elimina las erróneas, corrige y complementa el Patrón de Conducta, y mejora el rendimiento escolar de manera inmediata, desde la primera clase.
Utilizando sus propios valores en el enfoque del ser humano, el autoconocimiento, la curiosidad y la apertura de miras desde su infancia, Julien Peron es un emprendedor que ha alimentado y moldeado desde su más tierna edad estas cualidades que empujan a la acción en el respeto del otro y del medio ambiente.
Comenzó a reunir sus recursos desde su infancia en su familia, donde se practican los deportes, la astrología e incluso el tarot. Desarrolla sus activos en las Artes Marciales desde hace más de 14 años, con el Kung-fu, llevando su pasión muy lejos hasta convertirse en campeón de Francia en 1999. Luego, en los viajes que sus padres fomentan, a partir de los 12 años, en particular cuando va a Estados Unidos durante un mes en inmersión en una familia de Wisconsin. Su dinero de bolsillo; lo reservaba para salir regularmente con su mochila a descubrir otros países y otras culturas. Sus exploraciones del mundo que le rodea le llevan a otras más interiores, alimentadas por muchas lecturas y descubrimientos.
Invierte en otro aspecto del ser humano a través de la psicología, el bienestar, el desarrollo personal y las medicinas alternativas. Luego, economía, política y sociología
Conferencia
Todo comienza con la educación
La vida es un largo viaje que siempre nos ofrece experiencias enriquecedoras.
No sé ustedes, pero para mí la vida es como una educación continua. Aprendo cada día de mis experiencias. Pero hay que prestar atención y aprender cada lección en el camino.