Top Image - Sommet International de l'Éducation du Futur - International Summit of Education for the Future - Cumbre Internacional de la Educación del Futuro

Islandia – Una política inspiradora

por | Educación Nacional

Adolescentes, alcohol, cigarrillos y estimulantes.

A mediados de la década de 1990, los adolescentes islandeses se encontraban entre los mayores bebedores y fumadores de Europa.
Hoy en día, Islandia es el país más saludable de Europa para los adolescentes (13-19 años).

¿Cómo ha ocurrido esto?

Los científicos islandeses han tratado de descubrir los procesos bioquímicos que hay detrás de la adicción.
Harvey Milkman, un profesor de psicología estadounidense que ahora es profesor en la Universidad de Reikiavik, llegó a la conclusión de que la elección del alcohol o las drogas depende de la forma en que el cuerpo humano está acostumbrado a lidiar con el estrés.
Resultó que hay muchas sustancias diferentes que provocan procesos bioquímicos en el cerebro, de los que el cuerpo pasa a depender.
Los científicos buscaron entonces acciones que estimularan los mismos procesos en el cerebro.
Según Milkman:
« Puedes ser adicto al tabaco, al alcohol, a la Coca-Cola, a las bebidas energéticas y a ciertos alimentos….
Decidimos ofrecer a los adolescentes algo mejor.
Descubrimos que el baile, la música, el dibujo o el deporte también desencadenaban procesos bioquímicos en el cerebro que lo hacían todo posible, pero también eran una solución inofensiva para el estrés, y que en términos de efecto emocional, estas acciones debían tener el mismo efecto en los adolescentes que los estimulantes, el alcohol o el tabaco.
A partir de ahí, les ofrecimos programas de clases magistrales gratuitas en cualquier deporte o arte que quisieran estudiar. Las horas adicionales, tres veces por semana, fueron financiadas especialmente por el Estado.
Cada adolescente debía participar en el programa durante tres meses… pero al final, muchos de ellos continuaron con estos programas durante más de cinco años »

Para hacer frente a los problemas de adicción a la nicotina y al alcohol entre los adolescentes, las autoridades también tuvieron que cambiar la ley. Por ejemplo, Islandia prohibió la publicidad de cigarrillos y bebidas alcohólicas y creó organizaciones especiales para padres que, en colaboración con la escuela, ayudan a los alumnos a resolver sus problemas psicológicos.

Gracias a ello, Islandia ha conseguido reducir el número de adolescentes
que beben regularmente del 48% al 20% en los últimos 20 años,
y los que fuman del 23% al 3%.

Los científicos islandeses sugieren que se utilicen métodos similares en otros países.
La pregunta es: ¿quién permitirá que esto ocurra?
Será una gran pérdida para las multinacionales. No tienen ningún interés en que los adolescentes tomen conciencia de sí mismos y eviten el camino de la adicción al alcohol, los cigarrillos y los estimulantes humanos hasta la muerte.
Quieren usuarios.

Sin embargo, todos podemos convertirnos en colibríes de la Educación del Futuro… y hacer nuestra parte para que las cosas cambien.

La Cumbre Internacional de la Educación del Futuro
será la gran reunión de los colibríes del mundo.
Voces profundamente inspiradoras, positivas y dinámicas
se levantará en Internet del 20 al 30 de abril de 2022.

Archivos